Hacoaj apeló a su oficio y venció en AFALP

Por
Actualizado: mayo 7, 2018

Náutico Hacoaj pisó fuerte en territorio visitante, venció a AFALP 58-51, y de este modo comenzó del mejor modo su participación en la Liga Metropolitana. Tuvo en la descomunal actuación de Federico Glinberg (10 puntos, 19 rebotes) a su arma determinante, acompañado por la pareja labor de sus compañeros a lo largo del encuentro. Entre ellos al base Juan Ignacio Alzaga, quien anotó sus once puntos en los últimos cuatro minutos del partido, incluido dos bombas letales, que volcaron el resultado a su favor. En el local, Nicolás Paciotti fue el goleador con 13.

Ambos elencos, como otros del certamen, arrancaron esta nueva edición del ex- Prefederal, con ausencias en sus plantillas, debido a estar disputando instancias de eliminación directa en los certámenes nacionales. En este juego, los conducidos por Javier Fonteiriz sin dudas el no disponer de la gente alta que reforzará al equipo, fue un hándicap ante un oponente que sale en su quinteto inicial de memoria. El único enroque de Nicolás Teper por el ahora entrenador Javier Luchansky, y los demás, Alzaga, Seba Sirlin, Diego Ríos y Glinberg. Desde el Verde de Ciudad Jardín, una media cancha virtuosa y enérgica, con el retorno de Paco Vázquez luego de su travesía Federal en José Hernández, y los hermanos Nico y Nahuel Paciotti en la media cancha. Luego, en la zona pintada, dos debutantes: Mateo Marziali, el ex Obras con pasado reciente en Los Indios, y Carlos Szaola, ex Defensores de Santos Lugares. La diferencia estuvo en el recambio, ya que Hacoaj mostró un conjunto parejo en los recambios, en tanto AFALP adoleció de fichas mayores, esperando la llegada de los refuerzos, y allí radicó una de las claves del triunfo visitante.

Sin embargo, el partido comenzó derecho para el anfitrión, quien rápidamente tomó una ventaja 6-0, y supo trabajarla durante buena parte del partido. Mérito ante un contrincante lleno de oficio y experiencia, de un grupo joven. Por momentos, para poder contrarrestar el poderío de Náutico, le planteó una defensa dos y triángulo, intentando disminuir la influencia de los grandes. Luchansky dosificó las energías de ellos, con el ingreso de su refuerzo Juan Ignacio Baquero, con doble paso anterior por AFALP, llegado de Derqui, y en plenitud física, tras su participación con Derqui en el Torneo Federal. Volvió a hacer gala de su capacidad de salto, y junto a la figura del partido, totalizaron 32 rebotes.

Hacoaj le cerró los grifos de conversión al local; aún así, AFALP supo jugarle de igual a igual, potenciar sus virtudes, y llegar al escaso goleo desde la mano caliente de Federico Corbalán, autor de dos triples, y la posibilidad de retirarse al descanso largo, arriba 29-26.

El inicio del segundo tiempo mostró a un Charly Szaola activo con cinco puntos seguidos, entre ellos un triple. Fue el momento donde AFALP consiguió su máxima (34-26), y parecía encaminarse a sostener esa diferencia. Pero el rival no se enloqueció, buscó calmar la tormenta en contra, y con aplomo, hallar el goleo. Volvió a sacar provecho de su defensa, y errático en el aro contrario, no pudo en ningún momento pasar al frente. Si dio indicios de ser hueso duro de roer con la bomba de Tomás Blaustein, el asunto igualado en 39, roto con una penetración de Corbalán, y el 41-39 con el cual encararon los diez minutos decisivos.

Y fue allí donde Hacoaj mostró su cara habitual cuando debe pelear en el rectángulo dentro de condiciones parejas. Como en las carreras de caballo, fue de atrás, sin desesperarse, sin perder de vista a quien estaba arriba, y cuando vio la posibilidad, no perdonó, dio estocadas letales, y ya la balanza se volcó definitivamente a su favor. No solo con la preponderancia en la pintura, sino con el goleo repartido entre Nicolás y Matías Teper, junto a Sebastián Sirlin.

Luego del 46-44, y 6:17 por jugar, asomó la versión goleadora del conductor Alzaga, quien hasta ese instante tenía su casillero en blanco; clavó dos festejados triples, minuto de Lalo, y la percepción que sería complicado entrar en paridad, porque el precio por intentar contener a Glinberg y Baquero, llevó a AFALP tener a sus hombres altos con cuatro faltas cada uno.

Entonces, Hacoaj, sintiéndose dueño de la situación, llevó con sabiduría los instantes decisivos del partido, y desde la línea de libres mantuvo y engrosó su ventaja. Hasta el 58-51 con el que se lleva el triunfo de Ciudad Jardín.

Ganó Náutico Hacoaj, y fue el premio a quien supo cerrar mejor el juego, con el oficio de tener una plantilla acostumbrada a estas instancias. AFALP manejó buena parte del cotejo, pero llegó al final sin las energías con las que comenzó, y varios de sus hombres cargados de personales, condicionados en sus acciones. De todos modos, mostró indicios interesantes como para pensar que será un animador interesante de la Liga Metropolitana.

SÍNTESIS DEL PARTIDO

AFALP (51): P. Vázquez (10), N. Paciotti (13), Nahuel Paciotti (5), M. Marziali (6), C. Sczacola (9) F.I. F. Corbalán (8), i. Vázquez (0), R. Scuglia (0), G. Ndukanma (0), L. Fonteiriz (0). Entrenador: J. Fonteiriz

NÁUTICO HACOAJ (58): J. Alzaga (11), S. Sirlin (5), N. Teper (4), D. Ríos (6), F. Glinberg (10): F.I. J. Baquero (12), M. Teper (5), T. Blaustein (3), A. Umaschi (2), M. Luchansky (0). Entrenador: J. Luchansky

PARCIALES: 21-16, 8-10, 12-13, 10-19
ÁRBITROS: Cristian Salguero y Ezequiel Grosso
CANCHA: AFALP
ESPECTADORES: 150 personas

FOTOGRAFÍA: Romina Paula para Prensa AFALP